Su sesión expirará en 5 minutos, 0 segundos, debido a la inactividad Permanecer conectado
Su sesión ha expirado. Inicie sesión para acceder a su perfil
Holiday Inn Uruapan

ÁREA LOCAL

COSAS QUE HACER

VOLCÁN PARICUTIN

El volcán Paricutín (en purépecha “lugar al otro lado”) es el volcán más joven del mundo. Nació el día 20 de febrero de 1943. Es considerado una de las maravillas naturales del mundo. Se pueden realizar recorridos turísticos en caballos o caminatas, también cuenta con un mirador desde donde puedes fotografiar el volcán y sus alrededores, en las faldas del volcán se encuentran algunos restaurantes donde puedes degustar de la gastronomía de la región.

PARACHO "LA CAPITAL MUNDIAL DE LA GUITARRA"

INDEPENDENCIA NO 18, COL CENTRO, URUAPAN, MICHOACAN 60000

Paracho. Pueblo famoso por la manufactura de guitarras acústicas, pues tiene talleres donde tradicionalmente se han hecho guitarras de calidad con distintas maderas. Además de los diferentes talleres con los que cuenta Paracho, podemos disfrutar de La Feria de la Guitarra la cual se celebra en el mes de Agosto. También podemos dar un recorrido por sus capillas construidas en la época colonial y degustar de sus restaurantes donde encontraras una gran variedad de platillos típicos de la región.

Patzcuaro

Pátzcuaro (“lugar de alegría”) se encuentra categorizado por la Secretaría de Turismo como uno de los Pueblos Mágicos. En la antigüedad era la tierra de los purépechas, también conocidos como tarascos. En Pátzcuaro podemos encontrar varios atractivos turísticos como son: La Basilica de nuestra Señora de la Salud, Exconvento de San Agustín, Templo de San Francisco, Museo de Artes e Industrias Culturales, etc.

ZIRAHUEN

Zirahuén (en purépecha significa “Lugar de aguas profundas”). Se puede admirar su lago rodeado de casas de madera conocidas como Trojes. En sus riveras se encuentran servicios turísticos que incluyen cabañas y restaurantes donde se comercian truchas y pescado blanco.

LA CASA MAS ANGOSTA DEL MUNDO

La casa más angosta del mundo, construida en 1985, mide 1.40 por 7.70 metros y está decorada con llamativos colores, para que nadie la pase de largo. Últimamente se ha hecho popular por aparecer en el libro Guiness de récords.

LA RUTA DE DON VASCO

La Ruta de Don Vasco recorre las principales capillas del estado de Michoacán en las que los visitantes podrán contemplar todo el patrimonio dejado por Vasco de Quiroga, desde la arquitectura de la zona hasta los bosques, lagos o montañas de la región. Además podrá disfrutar de las leyendas, fiestas y tradiciones típicas de Michoacán

SANTA CLARA DEL COBRE

San Pedro Zacán

Zacán es uno de los pueblo de la meseta purépecha que aún conserva la tradicional arquitectura tarasca, empleada desde hace siglos y a la cual se deben las pintorescas trojes donde habita la gente de toda la meseta, y en la que se siguen oyendo los encantadores y dulces sonidos de su lengua autóctona. Uno de sus atractivos principales es el tradicional Concurso de la Raza Purépecha, que en octubre de este año celebra sus 39 años de vida y su capilla que data del siglo XVI.

Ziracuaretiro

Ziracuaretiro (significa “lugar donde termina el calor y empieza el frío”), Es un lugar atractivo en cuanto a su naturaleza y propicio para el cultivo de frutales. Dentro de ziracuaretiro podemos encontrar la zona arqueológica de Zirimicuaro, la parroquia de San Miguel Arcángel, y algunos centros turísticos como el Balneario de “Caracha” y el Balneario “Rincón de las Flores”.

Capacuaro

Capácuaro es un comunidad pintoresca ubicada en la región de la Meseta purepecha, de muy buenas costumbres y tradiciones que si visitas la comunidad, quedaras maravillado. Cuenta con la Parroquia de San Juan Bautista que data del siglo XVI, en donde luce su antigua fachada de piedra rematada en forma mixtilínea con techos a dos aguas. En Capácuaro también podemos observar los muebles de madera tallada, los morrales, las fajas de telar de cintura, adornos de madera y estambre.

PARQUE NACIONAL BARRANCA DEL CUPATITZIO

Calzada Fray Juan de San Miguel, Colonia, Centro,, Uruapan, Michoacan 60000

La Tzararacua

Km. 68 Carretera Uruapan-Cuatro Caminos, URUAPAN, Uruapan, Michoacan 6000

A unos 7 kilómetros de Uruapan, en el río Cupatitzio, se forma una impresionante cascada 60 metros de altura llamada La Tzaráracua. Este centro recreativo está enmarcado por una exuberante vegetación, donde podrás disfrutar de agradables paseos a pie o a caballo.

Morelia Capital del Estado

Cuenta con atractivos turísticos debido a su importancia arquitectónica, cultural e histórica. Con buena infraestructura turística, destacan hoteles de todas las categorías, restaurantes, clubes deportivos, balnearios, centro de convenciones, planetario, orquidario, parque zoológico, etc. El centro histórico es uno de los máximos exponentes de la arquitectura colonial en el continente. La Catedral monumento con 2 torres gemelas, las más altas del continente americano dentro del estilo barroco.

MUSEO LA HUATAPERA

Vasco de Quiroga esquina Morelos, Colonia Centro, Uruapan, Michoaca

Tngambato, Zona Arqueológica

Se encuentra en la zona arquológica deominada Tinganio. Este sitio muestra dos etapas constructivas: una podría que podría considerarse de 450 a 600 de la era cristiana en la que se inicia el poblamiento y la edificación del centro ceremonial y otra de 600 a 900 D.C. con fuerte influencia teotihuacana en la arquitectura por la presencia de la técnica talud-tablero y el juego de pelota.

Reservaciones:

Blvd. Industrial 1705 Uruapan, MIC 60120 Mexico

Hora de entrada: 3:00 PM

Hora de salida: 12:00 PM

Edad mínima para el check-in: 18